Artículos
Explora todas las publicaciones de nuestros colaboradores que tenemos para ti.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para realizar funciones de estadística, posicionamiento web y para poder ofrecerle un mejor servicio así como una experiencia inmejorable en su visita.
Una cookie es un fichero de texto puro que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los elementos visitados por un usuario en el dominio y ofrecerle ciertos servicios personalizados.
En APAP BAJO ARAGÓN el uso de cookies le permitirá, por ejemplo, participar en votaciones, establecer sus preferencias, publicar artículos y otras muchas cosas más.
Consulte aquí nuestra política de uso de cookies y de su funcionamiento
Explora todas las publicaciones de nuestros colaboradores que tenemos para ti.
Páginas: <-  98   99   100   101   102   103   104   105   106   107  -> 
Hay 2 imágenes en esta galería. Haga clic en la imagen para explorarlas.
Zafranoria
19-01-2024 17:32
Descargar PDF
Si nuestro perro aparece con una inflamación bajo las orejas que nos recuerda a las paperas que podemos padecer las personas, nos podemos preguntar: "¿mi perro puede tener paperas?". La respuesta es sí, aunque no es una enfermedad frecuente y es raro este tipo de transmisión, nuestro perro puede haberse contagiado del virus que las causa en las personas, un virus emparentado con el que provoca la enfermedad del moquillo canino que tanto debe sonar a los cuidadores de perros. Índice: ¿Qué son las paperas en perros? Causas de papera...
Hay 3 imágenes en esta galería. Haga clic en la imagen para explorarlas.
Zafranoria
19-01-2024 17:27
Descargar PDF
La Peste Equina Africana es una enfermedad de declaración obligatoria en los caballos que se transmite de forma indirecta mediante mosquitos. Es causada por un virus que tiene nueve serotipos diferentes que pueden provocar cuatro formas clínicas: pulmonar, cardíaca, mixta o febril, causando síntomas diversos, devastadores en algunos casos con elevadas tasas de mortalidad en caballos susceptibles. Otras especies de équidos pueden verse afectados, siendo los burros y las cebras las más resistentes a la enfermedad, y siendo consideradas estas últim...
Hay 3 imágenes en esta galería. Haga clic en la imagen para explorarlas.
Zafranoria
18-01-2024 16:06
Descargar PDF
La fiebre del Nilo occidental es una enfermedad viral no contagiosa que afecta principalmente a las aves, caballos y humanos y es transmitida por mosquitos. Se trata de una enfermedad de origen africano pero que se ha extendido por todo el mundo gracias a las aves migratorias, quienes son los huéspedes principales del virus, manteniendo un ciclo mosquito-ave-mosquito que en ocasiones incluye a caballos o personas. La enfermedad causa signos nerviosos que en ocasiones pueden llegar a ser muy graves e incluso provocar la muerte del ser infectado. Debido a esto, se debe realizar una buena ...
Está viendo la única imagen de esta publicación.
Zafranoria
18-01-2024 16:01
Descargar PDF
La arteritis viral equina es una enfermedad infecciosa que afecta a los caballos y que generalmente está asociada a los hipódromos y centros de cría o reproducción de esta especie. Su origen, como su nombre indica, es viral. El virus, por lo general, no suele dar formas graves y mucho menos con alta mortalidad, solo suele ser más grave en determinados grupos de edad y riesgo. Los signos clínicos que aparecerán en los caballos serán fundamentalmente como consecuencia de la inflamación en los vasos sanguíneos de menor calibre....
Páginas: <-  98   99   100   101   102   103   104   105   106   107  ->